
Descubre La Guajira:
un destino que despierta los sentidos
La Guajira, en el extremo norte de Colombia, es un territorio que cautiva con su belleza indómita y su riqueza cultural. Aquí, el desierto se encuentra con el mar Caribe en paisajes que parecen sacados de otro mundo, mientras la milenaria cultura Wayuu te invita a conocer su sabiduría ancestral. Desde las dunas doradas de Punta Gallinas, hasta los vibrantes colores del Cabo de la Vela y los majestuosos flamencos en el Santuario de Los Flamencos, cada rincón ofrece una experiencia única. Para los convencionistas, La Guajira es el escenario perfecto para complementar sus encuentros profesionales con vivencias auténticas, conexión con la naturaleza y momentos de inspiración inolvidables.

Punto más septentrional de Sudamérica
La Guajira alberga Punta Gallinas, el extremo norte del continente sudamericano, un destino emblemático rodeado de dunas y paisajes desérticos que se encuentran con el mar Caribe.
Cuna de la cultura Wayuu
Este territorio es hogar del pueblo indígena Wayuu, que conserva con orgullo su idioma, tradiciones, tejidos artesanales y forma de vida ancestral. Sus mochilas son famosas en el mundo entero.
Diversidad de ecosistemas en un solo territorio
Aunque se asocia al desierto, La Guajira también alberga manglares, bosques secos tropicales, playas y serranías, como la Sierra Nevada de Santa Marta, que se extiende hacia el sur del departamento.


Un paraíso natural en Colombia, Naio se encuentra a los pies de la Sierra Nevada de Santa Marta, un santuario natural, donde vivirás un cuento vivo en cada rincón y cada eco de la naturaleza. Una experiencia que invita a la conexión con la tierra y a la comprensión de que somos parte de algo más grande: donde la magia, la historia y la naturaleza convergen.
ACTIVIDADES
City Tour por Riohacha
Duración: 2 horas aprox,
(con espacio para compras en el mercado o malecón).
Recorrido panóramico en bus aeropuerto- la primera avenida de Sur América, conoce la historia del Fénix del Caribe. Caminata por el centro histórico; admira los monumentos, artesanías y sitios turísticos de la capital de La Guajira; Riohacha.
Incluye parada en los monumentos de Francisco El Hombre, Los embarradores, catedral nuestra señora de los remedios, plaza padilla, muelle turístico y visita al mercado nuevo.
Tour de Flamencos y Tour de Ranchería
Duración: 3 horas aprox.
El tour Incluye:
-
Entradas al Santuario
-
Recorrido en canoa artesanal
-
Avistamiento de aves
-
Seguro de viaje
-
Visita a ranchería Wayuu
-
Baile típico
-
Maquillaje ancestral
-
Degustación de comidas y bebidas típicas
-
Almuerzo típico de la región
Tour Cacao en zona del Tayrona
El tour inicia saliendo de Palomino hacia la zona de la Sierra Nevada donde llegaremos a una finca y allí nos estarán esperando los anfitriones, nos darán la bienvenida con un recorrido por los cultivos de cacao. Conoceremos la historia de la finca y de la familia anfitriona.
Disfrutaremos de todo el proceso del Cacao, desde su semilla, cosecha y como termina en una barra de chocolate. Realizaremos mascarillas faciales al finalizar y sembraremos una planta que se convertirá en un frondoso Árbol de Cacao. Además podremos degustar de este rico fruto y otros que encontraremos en el recorrido.
Al finalizar, visitaremos el Pozo del amor , una deliciosa cascada para refrescarnos y volveremos a la finca para nuestro almuerzo preparado por manos campesinas, por último retornaremos hacia palomino.
Full Day Tubbing en Don Diego & Taironaka
Duración: 7 horas aprox.
El Full Day Incluye:
-
Traslado desde Naio al lugar donde se realiza la actividad
-
Guía local
-
Entradas a Taironaka y almuerzo
-
Descenso en Tubbing
(Si la persona no desea descender en los tubbing puede hacerlo en kayak o lancha sin costo adicional)
-
Recomendamos apoyar a las comunidades locales comprando sus artesanías y sus productos.
-
Al momento de pasar por las comunidades indígenas por favor respetar su espacio de intimidad, no tome fotos sin su debida autorización.
-
Es importante llevar ropa cómoda y ligera.
-
Llevar vestido de baño.
-
Llevar calzado cómodo y que se pueda mojar.
-
Llevar sombrero o gorra, toalla de secado rápido y poco volumen, elementos de aseo personal, linterna, bloqueador solar y gafas.
-
Llevar botella con agua o termo.
-
No olvidar repelente de insectos
Equipaje

Artículo Personal:
Puede ser una cartera, morral, un bolso para llevar un portátil o un paquete. Sus medidas máximas son: 45x35x25 cm (alto, largo y ancho), este debe ir ubicarlo debajo del asiento delantero.

Equipaje de Cabina:
Prepara un equipaje pequeño con un peso máximo de 8 kg y unas dimensiones que no superan los 55x35x25 cm, (alto, ancho, largo) incluyendo ruedas y manijas, este equipaje debe ubicarse en los compartimientos superiores del avión.
No lleves: Tijeras, elementos cortopunzantes, líquidos inflamables o de más de 100 mililitros.

Equipaje de Bodega:
El peso y las dimensiones máximas del equipaje de bodega por pasajero son: 23 kg en clase económica y no debe exceder los 158 cm. Si vas a realizar compras durante el viaje recuerda tener en cuenta el peso y espacio libre para tu regreso.
Nunca guardes tu dinero en efectivo y/o documentos personales en el equipaje de bodega, ¡llévalos siempre contigo!
Assist Card

Tu Viaje a LA GUAJIRA se encuentra respaldado con ASSIST CARD en caso de accidente o en caso de enfermedad no preexistente (incluido COVID-19).
Haz clic en el QR o escanéalo con la cámara de tu celular y descarga la App en tu dispositivo móvil.
